Seguimiento de la actividad de las mascotas: uno de cada tres propietarios se equivoca sobre el nivel de actividad de su animal

El nuevo estudio de Weenect muestra por qué el seguimiento de la actividad es cada vez más esencial para la salud de las mascotas.

240216-weenect-009-DOG (2)

Tiempo de lectura : 3 min

Berlín, 3 de marzo de 2025 – Cada vez más personas utilizan localizadores GPS y aplicaciones para seguir su estado físico, y esta tendencia se extiende ahora a las mascotas. Los localizadores GPS como los de Weenect no solo localizan a perros y gatos, sino que también proporcionan datos valiosos sobre su nivel de actividad. El nuevo estudio de Weenect demuestra que esta funcionalidad no solo es útil, sino también ampliamente utilizada. También revela que el conocimiento del nivel de ejercicio de una mascota influye en la percepción que su propietario tiene de su propia actividad física.

Metodología del estudio: una encuesta junto con un análisis de datos GPS

El estudio se basa en una encuesta realizada a 525 usuarios de Weenect en Francia, Bélgica, España, Italia, Alemania y Reino Unido, que compartieron su percepción sobre el nivel de actividad de su mascota. Paralelamente, se analizaron los datos registrados por los localizadores GPS de 180 perros y gatos, centrándose en aquellos animales cuyos propietarios utilizan activamente la función de seguimiento. Esta información se recopiló y examinó durante un período de dos semanas. Este enfoque doble permitió comparar las evaluaciones subjetivas de los propietarios con los datos objetivos proporcionados por el GPS.

Uno de cada tres propietarios se equivoca sobre el nivel de actividad de su mascota

La encuesta revela que casi todos los encuestados (94,5 %) están convencidos de tener una buena comprensión del nivel de actividad de su mascota. Sin embargo, los datos GPS cuentan una historia muy diferente.

Uno de cada tres propietarios (37,7 %) tiene una percepción errónea del nivel de actividad de su mascota. Una cuarta parte de ellos (25,4 %) descubre que su animal es más activo de lo que pensaban, mientras que el 11,9 % se da cuenta de que, por el contrario, se mueve menos de lo que imaginaban. Esta diferencia muestra que incluso los propietarios más atentos no siempre logran evaluar correctamente la actividad de su compañero. Los datos objetivos permiten así una mejor comprensión de los hábitos de movimiento y el ajuste de los comportamientos en consecuencia.

¿Perros o gatos: quién es más activo?

Los datos GPS destacan diferencias significativas entre las dos especies. En promedio, un perro recorre 5,9 km por día, es decir, más de cuatro veces la distancia que un gato cubre, con solo 1,4 km por día. Sin embargo, los gatos pasan más tiempo en movimiento, con 13,5 horas de actividad diaria en promedio, pero esta actividad se compone de fases más cortas e intensas.

Mientras que los perros se benefician de una actividad regular gracias a los paseos, los gatos tienen un modo de desplazamiento más irregular y espontáneo. Esto significa que los gatos de interior, en particular, pueden carecer de ejercicio para mantenerse saludables.

El seguimiento de la actividad forma ahora parte de la vida cotidiana de los propietarios

El estudio muestra que el uso de la tecnología de seguimiento está bien arraigado en los hábitos de los propietarios de mascotas. Siete de cada diez propietarios monitorean la actividad de su mascota, ya sea regularmente u ocasionalmente. Tres de cada cuatro propietarios de animales de compañía utilizan estos datos para comprender mejor el comportamiento de su mascota. Estos resultados confirman un creciente interés por la información precisa para optimizar la salud y el bienestar de las mascotas.

CP - santé mentale traceurs

Cuando el seguimiento de la mascota también influye en su propietario

El estudio también revela que el conocimiento del nivel de actividad de una mascota influye en la conciencia de los propietarios sobre su propia actividad física. Uno de cada dos propietarios (50,7 %) quisiera comparar su propio nivel de actividad con el de su mascota. Además, el 15,6 % de los encuestados afirma que seguir los movimientos de su mascota podría motivarlos a ser más activos, mientras que el 15,2 % indica que esto les hace más conscientes de su propia actividad física. Estos resultados sugieren que el estilo de vida de una mascota y el de su propietario están estrechamente relacionados.

Conclusión: el seguimiento de la actividad, un recurso esencial para una vida sana y equilibrada

El estudio demuestra que seguir la actividad de una mascota es mucho más que un simple gadget tecnológico. Aunque muchos propietarios creen conocer bien los hábitos de su compañero, los datos prueban que no siempre es así. Los localizadores GPS proporcionan información valiosa que permite adaptar la actividad del animal a sus necesidades reales, promoviendo así un estilo de vida más saludable y equilibrado.

Más resultados en la página del estudio.

Para saber más...

Haga clic en los botones siguientes para guardar este comunicado de prensa en formato PDF o volver a la Sala de Prensa.

Confirma tu región

Para obtener la información más adecuada, los mejores métodos de pago y una entrega en tu región, por favor selecciona el sitio que corresponde a tu país.