
Tiempo de lectura : 4 min
Berlín, 19 de noviembre de 2024. La noche de Año Nuevo es motivo de preocupación para muchos dueños de mascotas: cada año, numerosos animales se asustan por los fuegos artificiales y huyen en pánico.
Una encuesta reciente de Weenect, realizada entre 652 dueños de mascotas de Francia, Bélgica, Suiza, Austria y Alemania —entre ellos 476 dueños de perros y 182 de gatos— revela cómo los fuegos artificiales afectan gravemente el bienestar de los animales y cómo un rastreador GPS puede ayudar si ocurre lo peor.
Los resultados de la encuesta son preocupantes: más de una cuarta parte (26 %) de las mascotas encuestadas se esconde durante los fuegos artificiales, y casi un 20 % intenta huir. Los perros y los gatos reaccionan de manera diferente al ruido: casi uno de cada dos gatos (42,4 %) busca desesperadamente un lugar donde refugiarse, mientras que los perros tienden a jadear o a mostrar comportamientos de huida (21,9 %).
“Para muchos gatos, la noche de Año Nuevo, con sus ruidos fuertes, fuegos artificiales y petardos, es una experiencia muy aterradora e incluso traumática”, explica la experta felina Birga Dexel. “Por eso es tan importante tomar medidas con antelación y entrenar al animal para que pueda manejar mejor este evento anual.”
Lamentablemente, el estrés no siempre es una carga temporal: según la encuesta, casi una cuarta parte de los perros y alrededor del 16 % de los gatos muestran cambios de comportamiento a largo plazo. Los síntomas más comunes son ansiedad persistente (49,3 % de los animales afectados), desconfianza (20,7 %) e incluso pérdida de apetito (15,5 %). Los perros son los más afectados: más del 24 % de los dueños encuestados afirman que su mascota desarrolló síntomas de estrés duradero tras los fuegos artificiales.
Dexel subraya:
“Los perros y gatos pueden desarrollar problemas de comportamiento como consecuencia del estrés extremo vivido durante la noche de Año Nuevo. Cada enero, en nuestra consulta vemos un aumento de los trastornos de ansiedad en gatos. Además del entrenamiento, deben tomarse medidas adicionales, especialmente para proteger a los gatos que salen al exterior.”
Para tranquilizar a sus mascotas, alrededor del 70 % de los dueños se quedan con ellas cuando comienzan los fuegos artificiales. Otros optan por distraer al animal o llevarlo a una habitación más tranquila. Pero a veces eso no basta: uno de cada diez propietarios afirma que su mascota se ha escapado alguna vez durante los fuegos artificiales.
En estos casos, un rastreador GPS como el de Weenect puede ofrecer mayor seguridad.
“El rastreador ayuda a localizar rápidamente al animal y a reducir las situaciones de pánico sin búsquedas prolongadas”, explica Birga Dexel. “Especialmente en el caso de los gatos que salen al exterior, proporciona la seguridad necesaria al poder ver dónde se encuentran.”
En la encuesta, más del 75 % de los propietarios afirmaron sentirse más seguros con un rastreador GPS como Weenect cuando el ruido aumenta. Especialmente en Nochevieja, cuando el riesgo de pánico y huida es alto, el rastreador ofrece una forma rápida de localizar al animal y devolverlo a casa.
La encuesta también muestra que la búsqueda de una mascota perdida suele ser larga y estresante. Aunque el 56,5 % de los animales fueron encontrados cerca de su hogar, no todos regresan rápidamente: el 78,3 % fue hallado en pocas horas, pero alrededor de un tercio (33,3 %) de los propietarios necesitó varios días para recuperarlos. En los casos en que los animales fueron hallados a más de tres kilómetros del domicilio, la búsqueda fue especialmente larga.
“Un rastreador GPS puede ser una ayuda crucial cuando cada año millones de mascotas se asustan por los fuegos artificiales. Con Weenect, ofrecemos a los propietarios la herramienta necesaria para garantizar que sus animales puedan ser encontrados y puestos a salvo rápidamente”, concluye Birga Dexel.
Desde 2006, Birga Dexel desarrolla en su Cat Institute Birga Dexel métodos terapéuticos y de adiestramiento innovadores, modernos, respetuosos con los gatos y sin recurrir a la violencia. Junto con su equipo, asesora a propietarios de gatos con problemas de comportamiento y ofrece formación tanto para particulares como para profesionales.
En televisión, aparece con frecuencia en VOX y ARD, en programas como Hundkatzemaus (VOX), Die Haustierprofis (ARD), 3 Engel für Tiere, Katzenkita y Katzenjammer (VOX).
Desde octubre de 2024, los amantes de los gatos pueden escucharla junto a la conocida presentadora Jana Azizi en su pódcast conjunto Die Katzensprechstunde (“La consulta felina”).
