« La Odisea de los Borgey » – Un documental sobre otra forma de dar visibilidad a una marca

Weenect gana el premio de Plata en el World Media Festival

Images d'illustration principale CP

Tiempo de lectura : 2 min

Berlín/París, 20 de mayo de 2025 – El cautivador documental La Odisea de los Borgey, producido por el fabricante francés de localizadores GPS Weenect, ha ganado el premio de Plata en el World Media Festival de Berlín, en la categoría Relaciones públicas / Construcción de marca y notoriedad.

Una imagen de marca sobria

Rodado por un equipo de tres personas en Arvidsjaur, en el norte de Suecia, La Odisea de los Borgey narra la historia de Elsa Borgey, subcampeona del mundo francesa de mushing, y de su compañero Fred. La película evita deliberadamente cualquier puesta en escena promocional o mensaje forzado – y es precisamente esa contención la que conmueve al espectador. Con imágenes limpias y paisajes impactantes, cuenta una historia de perseverancia, claridad y autenticidad – valores que hoy necesitan las marcas para dejar una huella duradera.

Construir una marca fuera de lo convencional

La sola nominación ya lanza un mensaje claro: construir una marca eficaz no significa necesariamente hacer ruido ni gastar una fortuna. Hace falta visión, valentía – y la voluntad de ir a contracorriente. La Odisea de los Borgey demuestra cómo una identidad de marca sólida puede surgir con medios modestos y una gran dosis de enfoque.

Condiciones extremas para una producción fuera de lo común

Filmar en las zonas remotas de la Laponia sueca no fue tarea fácil. Una ola de calor repentina al inicio del rodaje derritió la nieve de la noche a la mañana – obligando al equipo a replantear por completo su planificación. Además, las grabaciones coincidieron con el periodo de entrenamiento más intenso de los perros, lo que limitó drásticamente la disponibilidad de Elsa y Fred.

Sin suministro eléctrico fijo, toda la producción funcionó gracias a un generador – desde cargar cámaras y micrófonos hasta visualizar y montar las imágenes in situ. Incluso la edición del vídeo tuvo que adaptarse a estas condiciones, un reto logístico y técnico que reforzó el enfoque minimalista y pausado de la película.

"Durante el rodaje, hacía -20°C. Nuestros teléfonos literalmente se congelaron – hubo momentos en los que ni siquiera pudimos grabar imágenes del making-of. Que una película tan serena y visualmente poderosa haya podido surgir en estas condiciones solo fue posible porque dejamos de lado la lógica habitual del marketing para centrarnos en la fuerza del momento», explica Déborah Petraitis, Brand Manager de Weenect.

Charles Guillemin, Director:

« Desde el principio quise abordar esta película con total libertad – sin restricciones, sin directrices de marketing convencionales. Solo con la intención de dejarme llevar por esos paisajes impresionantes y por el entrenamiento intenso de los perros. Sin guion, sin puesta en escena. Una película que se siente. Sinceramente, me sorprendió positivamente el apoyo del cliente en esta dirección. La introducción, larga y sin palabras – algo totalmente inusual en una pieza de marca – fue una apuesta arriesgada. Pero ganadora. »

El equipo

Sobre el documental

Dejarlo todo por Laponia – La Odisea de los Borgey | Documental

Para saber más...

Haga clic en los botones siguientes para guardar este comunicado de prensa en formato PDF o volver a la Sala de Prensa.

Confirma tu región

Para obtener la información más adecuada, los mejores métodos de pago y una entrega en tu región, por favor selecciona el sitio que corresponde a tu país.