Propietario y su perro corriendo por un sendero

Estudio sobre la actividad física de las mascotas

¿Los dueños realmente saben que tan activos son sus animales?

Encuesta

Los hábitos de nuestras mascotas

¿Nuestras mascotas son tan activas como pensamos? Gracias a la aplicación Weenect, los propietarios disponen de datos precisos sobre los movimientos y el nivel de ejercicio de su animal. Pero, ¿coinciden realmente estos datos con su percepción? Esta encuesta busca responder a esta pregunta.

Muestra

gráfico que ilustra los datos anteriores

Este informe se basa en un doble análisis. Se realizó una encuesta a 525 clientes de Weenect en Francia, Bélgica, España, Italia, Alemania y Reino Unido para evaluar su percepción sobre la actividad física de sus mascotas. Paralelamente, se analizaron los datos de la función Tracking de Actividad de la aplicación en 180 perros y gatos equipados con un localizador, seleccionados entre los usuarios más activos.

Análisis

Resultados del estudio

Descubre los resultados detallados de nuestro estudio a través de conclusiones clave ilustradas con gráficos.

LECCIÓN n°1

Percepción vs. realidad: una brecha sorprendente

gráfico que ilustra los datos anteriores

Los propietarios creen conocer bien la actividad de su mascota

La encuesta revela que el 94,5 % de los propietarios cree tener una idea precisa del nivel de actividad de su mascota. Ya sea la distancia recorrida, el número de pasos o el tiempo en movimiento, la gran mayoría de los encuestados confían en su evaluación. Esta seguridad suele basarse en la observación diaria y en hábitos establecidos, especialmente en el caso de los dueños de perros, quienes los sacan a pasear con regularidad.

Los datos del seguimiento desafían estas suposiciones

Al comparar la percepción con los datos de seguimiento de actividad de Weenect, el 37,7 % de los propietarios nota una discrepancia entre lo que asumían y la realidad. De ellos, el 25,4 % descubre que su mascota es más activa de lo que pensaba, mientras que el 11,9 % se da cuenta de que su animal se mueve menos de lo que creía. Estos hallazgos demuestran que, a pesar de la confianza en su percepción, la realidad puede ser sorprendente, lo que invita a los propietarios a replantearse su comprensión intuitiva de la actividad de su mascota.

LECCIÓN n°2

Perros y gatos: niveles de actividad muy contrastados

gráfico que ilustra los datos anteriores

Los perros recorren 4,3 veces más distancia que los gatos

Los datos recopilados revelan una diferencia significativa entre perros y gatos en cuanto a actividad física. Los perros recorren una media de 5,9 km al día, es decir, 4,3 veces más que los gatos, que solo se desplazan 1,4 km al día. Esta diferencia se explica por sus necesidades fisiológicas distintas: los perros requieren paseos regulares, mientras que los gatos tienen un patrón de actividad más autónomo y esporádico.

Intensidad de actividad según cada animal

Para comprender mejor la actividad de las mascotas, la aplicación Weenect la clasifica en tres niveles de intensidad: leve, moderada e intensa. Su algoritmo se adapta a cada animal analizando sus movimientos para ofrecer un seguimiento preciso y personalizado. Gracias a esta clasificación, el análisis de datos revela que los gatos pasan una media de 13 horas y 27 minutos al día en actividad leve, en comparación con las 12 horas y 6 minutos de los perros. Sin embargo, el tiempo de actividad moderada es menor en los gatos, con 3 horas y 33 minutos al día, frente a las 2 horas y 53 minutos de los perros. A diferencia de los perros, que acumulan largas distancias caminando, los gatos prefieren desplazamientos más cortos, intercalados con fases de exploración y juego intenso.

LECCIÓN n°3

La actividad de la mascota también influye en su dueño

gráfico que ilustra los datos anteriores

Interés en comparar la actividad del dueño y de su mascota

La encuesta revela que el 50,7 % de los encuestados encontraría interesante poder comparar su propio nivel de actividad con el de su mascota.

Este dato sugiere que algunos propietarios perciben una conexión entre su estilo de vida y los hábitos de su mascota, lo que abre la puerta a un enfoque más interactivo del seguimiento de la actividad.

Impacto limitado en los hábitos de los propietarios

A pesar de este interés, el 69,1 % de los encuestados cree que el seguimiento de la actividad de su mascota no cambiaría sus propios hábitos de ejercicio. Sin embargo, el 15,6 % considera que podría motivarlo a ser más activo, y el 15,2 % cree que le ayudaría a tomar más conciencia de su propia actividad física. Estos resultados indican que, aunque la mayoría de los propietarios no ven una relación directa, una minoría significativa podría adoptar un estilo de vida más activo gracias al seguimiento de los movimientos de su mascota.

LECCIÓN n°4

Un recordatorio para fomentar la actividad de las mascotas

gráfico que ilustra los datos anteriores

Una preocupación real para muchos propietarios

La encuesta revela que la cuestión de la actividad física de las mascotas no es trivial para los dueños. El 64 % de los encuestados afirma que al menos ocasionalmente piensa en la actividad de su mascota, de los cuales el 34,48 % se lo pregunta de vez en cuando y el 30,10 % lo considera con frecuencia. Este hallazgo destaca un interés genuino en la salud y el bienestar de sus compañeros, aunque esto no siempre se traduzca en acciones concretas.

Un recordatorio que podría ayudar a los dueños en su día a día

Para ayudar a los propietarios a seguir mejor la actividad de sus mascotas, una función de recordatorio podría ser muy útil. El 42,3 % de los encuestados cree que un recordatorio ocasional podría ser útil, mientras que el 13,7 % lo consideraría una ayuda real en su rutina diaria. Al proporcionar un punto de referencia simple y accesible, esta herramienta podría reforzar buenos hábitos y fomentar un enfoque más proactivo del bienestar animal.

Conclusión

Una mejor comprensión para una mejor adaptación

Gato pelirrojo en la hierba llevando el Weenect XS

Este estudio pone de manifiesto una diferencia entre la percepción de los propietarios y la realidad de la actividad física de sus mascotas. Gracias a los datos recopilados por los rastreadores, los dueños pueden comprender mejor las necesidades reales de su compañero y adaptar sus hábitos en consecuencia. Más que un simple indicador, el Tracking de Actividad se convierte en una herramienta valiosa para mejorar el bienestar animal.

Además, muchos propietarios ya se preguntan si su mascota hace suficiente ejercicio, y un recordatorio podría ser un aliado clave para mantener una actividad adecuada. El interés por estas herramientas es evidente: según la encuesta, más del 70 % de los propietarios utiliza la función de seguimiento, lo que confirma una necesidad creciente de apoyo. Al hacer que los datos sean más accesibles y ofrecer soluciones adaptadas, Weenect ayuda a los dueños a cuidar mejor del bienestar de sus mascotas.

Confirma tu región

Para obtener la información más adecuada, los mejores métodos de pago y una entrega en tu región, por favor selecciona el sitio que corresponde a tu país.